Ganadores Concurso AFANIP
Ya tenemos ganadores para nuestra Primera Edición del Concurso AFANIP de Personas con Extremidades Diferentes. Ha sido una decisión extremadamente difícil. Las familias de AFANIP estamos abrumadas por el altísimo nivel de participación y os agradecemos de todo corazón vuestro compromiso en esta labor de sensibilización. Gracias a los concursantes, a sus familias, a los centros educativos, a las AMPAS, a nuestros colaboradores, al Consejo Escolar del Estado y asociaciones que nos han ayudado a la difusión. ¡Os esperamos de nuevo el año que viene!
Colaboran:

Participantes concurso AFANIP
Y aquí os dejamos todas las propuestas de el resto de participantes, por si queráis descargarlas! Son geniales!
Actividades para el 12 de Abril
Hemos desarrollado una serie de actividades geniales para el 12 de Abril, día de las personas con extremidades diferentes.

Elige el nivel
Empezamos con una serie de actividades que podrás hacer con tu grupo de alumnos de clase de Infantil.
1. COLOREAR DIBUJOS
Aquí te dejamos varias imágenes para descargar y colorear, Sólo pincha en los títulos para verlas en tamaño grande y descargarlas.


2. ACTIVIDADES “PONTE EN MI LUGAR”
Se pueden hacer actividades con:
- Un solo brazo metiendo la otra mano en el bolsillo, como por ejemplo jugar al baloncesto, hacerse una coleta, actividades manuales como cortar, pegar, jugar a la plastelina, etc
- Una sola pierna como carreras a la pata coja o atando la pierna detrás.
3. LECTURA DE CUENTOS
Se propone la lectura de cuentos inclusivos, como, por ejemplo:
- “Álvaro es tu hora”, elaborado por AFANIP con la colaboración de Ottobock (puedes descargártelo en este enlace)
- “¿Sabes quién soy?”, Sara Andrés Barrio
- “¿Sabes quién soy?” Juntos, mejor, Sara Andrés Barrio
- “Ponte en mi lugar”, Español somos 8.




4. HISTORIAS DE DIBUJOS ANIMADOS CON EXTREMIDADES DIFERENTES
Hay varias películas de dibujos animados que reflejan a personajes a los que les falta una extremidad ¿Quieres conocer algo más sobre ellos? Adéntrate en sus aventuras y conócelos mejor.
- BUSCANDO A NEMO:
Sólo el huevo de Nemo sobrevivió, aunque ligeramente agrietado. Como resultado de la grieta, una de las aletas de Nemo es más pequeño que los otros, a la cual la llama su “aleta de la suerte” o su “aleta feliz”.
- LUCA:
El padre de Giulia es un imponente pescador tatuado de pocas palabras que sólo tiene un brazo. Luca y Alberto se sienten intimidados por su formidable tamaño y sus habilidades con el cuchillo, pero Massimo tiene un corazón dulce, especialmente con su hija.
- CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN:
Hipo intenta valientemente desviar la atención del dragón hacia él, pero es golpeado brutalmente con las llamas de la Muerte susurrante, pierde la conciencia y la pierna izquierda.
5. RECORTABLES
Hay prótesis de colores, con dibujos, de brazo y de pierna ¿Nos ayudas a combinarlas?


6. ROMPECABEZAS
¿Cómo se te dan los puzzles? A ver cuanto tardas en montar el que te traigo este día.
7. GIMKANA ED. INFANTIL
Nuestro pirata ha perdido su prótesis ¿Nos ayudas a encontrarla? Puedes acceder al material e instrucciones aquí.

Presentamos ahora las actividades que podrás hacer con tu grupo de alumnos de clase de primaria.
1. COLOREAR DIBUJOS
Aquí te dejamos varias imágenes para descargar y colorear y también te dejamos una web donde se pueden encontrar dibujos que colorear, las descripciones aparecen en inglés.


2. ACTIVIDADES “PONTE EN MI LUGAR”
Además de recitar en voz alta nuestro poema, puedes hacer actividades con:
- Un solo brazo metiendo la otra mano en el bolsillo, como por ejemplo, abrocharse la cazadora, atarse las zapatillas, ponerse un pendiente, recortar figuras, jugar al baloncesto, etc.
- Una sola pierna, como carreras a la pata coja o atando la pierna detrás.
3. VISUALIZAR EL VIDEO DE LO QUE NO SE VE
El año pasado algunos niños de AFANIP participaron en este increíble video ¿Te ánimas a verlo? ¿Y tú? ¿A qué extraescolares vas? ¿Cuál es tu cole? ¿Qué quieres ser de mayor?

4. SOPAS DE LETRAS Y CRUCIGRAMAS
¿Te atreves a resolverlos?
5. CONSTRUIR UNA PRÓTESIS (Nivel 10, 11 años)
¿Serías capaz de construir una prótesis? En este video tienes los pasos para poder construirla ¡Enseñanos como te queda!

6. PUZZLE
Junta todas las piezas y monta nuestros puzzles. Gana el que antes lo termine!
7. GIMKANA ED. PRIMARIA
Nuestro pirata ha perdido su prótesis ¿Nos ayudas a encontrarla? Puedes acceder al material e instrucciones aquí.

Aqui están las actividades para desarrollar con tu grupo de alumnos de clase de secundaria.
1. LECTURA DE LIBROS
Aquí te dejamos algunos libros que son muy interesantes para analizar y comentar en clase:
- El tesón de una sirena, Lary León.
- Pieza a pieza, Ferrán Aguilar y David Aguilar (Hand Solo).
- El Hombre de titanio: Una historia de superación.
- Arriba la vida: La historia de superación de Davide Morana.


2. ¿NOS ATREVEMOS CON ALGUNOS RETOS?
En la cuenta de Instagram @aprendiendoasermanco nos encontraremos muchos retos para hacer con una sola mano, abrocharse la chaqueta, pelar un huevo duro, ponerse un guante de latex, hacer flexiones, atarse los cordones ¿Te atreves?
3. VISUALIZAR EL VIDEO DE LO QUE NO SE VE
El año pasado algunos niños de AFANIP participaron en este increíble video ¿Te ánimas a verlo? ¿Y tú? ¿A qué extraescolares vas? ¿Cuál es tu cole? ¿Qué quieres ser de mayor?

4. SOPAS DE LETRAS Y CRUCIGRAMAS
¿Te atreves a resolverlos?
5. CONSTRUIR UNA PRÓTESIS (Nivel secundaria)
¿Serías capaz de construir una prótesis? En este video tienes los pasos para poder construirla ¡Enseñanos como te queda!

6. INFLUENCERS
Ayúdanos a lograr que el 12 de abril sea el
Apoyamos a madres y padres
Resolvemos
dudas médicas
Asesoramos
a las familias
Defendemos los derechos de los menores
Impartimos talleres sobre el uso de prótesis
Conectamos a personas en la misma situación
Cualquier ayuda es bien recibida, incluída la tuya.
Cualquier acción que contribuya a construir una sociedad mejor, es bienvenida.
Tanto si quieres contribuir económicamente, como dedicar unas horas de tu día a nuestro voluntariado, estás en tu casa. Escríbenos un correo y cuéntanos qué se te ha ocurrido para ayudar a las personas.
Únete a la familia.
Forma parte de nuestra historia mientras ayudas a otras persona a mejorar su calidad de vida. Puedes colaborar de muchas formas distintas.