Mucho más que unas siglas

Misión, Visión y Valores

Misión

  • Representar los intereses de las personas con extremidades diferentes y, en particular, los de los niños/as y jóvenes usuarios de prótesis y sus familias.
  • Impulsar su máxima funcionalidad y accesibilidad.
  • Servir de apoyo.
  • Ser referentes en el entorno.
  • Garantizar sus derechos.
  • Sensibilizar a la sociedad para una mayor inclusión.

Visión

+ Atención + Escucha + Respeto

  • Más homogénea
  • Marco referencial
  • Extrapolación BBPP por ej: talleres
  • Salud Mental
  • Jóvenes
  • No negociación del duelo + no drama + ni exaltación
  • Inclusión

+Tecnología accesible

  • Mayor conocimiento y acceso 
  • Sin trabas sin acceso

+ Visibilidad + Representatividad

  • Informar y dar apoyo; fase prenatal, nacimiento, infancia, adolescencia y juventud.
  • Más influencia y participación en el sistema (ámbito sanitario, prestación ortoprotésica, educación, empleo, deporte, ocio, etc).
  • Alcanzar la máxima inclusión (educación, deporte, empleo, ocio, etc).

Valores

  • Transparencia
  • Confianza
  • Compromiso
  • Responsabilidad
  • Respeto
  • Solidaridad
  • Excelencia
  • Integridad
  • Coraje

Los principios que dan sentido a AFANIP:

Mejorar el acceso a las prótesis

Existen multitud de barreras técnicas, financieras y legales que impiden acceder a las prótesis en igual de condiciones.

Facilitar el contacto con las familias

En cuanto una familia tiene su primera relación con nosotros, inmediatamente la asociación facilita el contacto con familias cercanas a su lugar de residencia, así como con familias, coincidentes en las edades de los menores y con características similares.

Actividades prácticas

En las jornadas y en el campamento se promueve y estimula el uso de las prótesis, así como el desarrollo de la inteligencia emocional de los menores y sus familias.

Intercambiar información experta y vivencial

Informamos y aclaramos dudas, tanto médicas, como administrativas y de gestión con estamentos oficiales para la obtención de ayudas monetarias o asistenciales.

Intercambiar experiencias

Nos reunimos varias veces al año, intercambiando experiencias entre todos/as, para mantener un contacto directo y una relación más cercana, en la que los menores en diversos grupos de edad intercambien sus inquietudes.

Informar a la sociedad

Los niños/as y adolescentes con extremidades diferentes deben ser tratados como lo que son, personas que afrontan su situación con alegría y optimismo. Tener un grado de discapacidad no es ningún impedimento para el desarrollo pleno, normal y feliz en la vida. La discapacidad no es motivo de pena, sin tan solo un reto mas en la vida similar a los que otras personas tienen en su día a día en la sociedad.

Defender a los menores y sus derechos

Así como los de las familias frente a la Administración general y las Comunidades Autónomas.

Contacta

Sé parte del cambio que quieres ver en el mundo.

Nuestra familia no deja de crecer pero donde caben dos, caben tres. Cualquier ayuda es bien recibida y si crees que puedes aportar tu granito de arena, háznoslo saber.

También puedes apoyar nuestra labor difundiendo nuestro mensaje en las redes:

Escríbenos!

Queremos escucharte

    close

    Hola! 👋

    Regístrate para estar al tanto de las últimas noticias de AFANIP

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.