“Me llamo Miguel Ángel, tengo ocho años y lo que más me gusta hacer es jugar al baloncesto. Me gustaría estar en algún equipo. Ahora practico en el cole.
Mi familia también me hace muy feliz, con mi padre me gusta irme con la bici, y con mi madre jugar a sopa de letras. Y con mi hermana me río mucho porque dice tonterías.
Yo siempre soy feliz, a lo único que tengo un poquito de miedo es a los perros grandes.
Solo tengo un brazo, el izquierdo. Mi bracito derecho es blandito y parece un brazo de verdad. Yo juego al baloncesto, al taekwondo voy a clases con un campeón. También nado en clases de natación. Hago todos los deportes. Como por ejemplo la natación, es un deporte que yo lo hago con el brazo izquierdo, y con el derecho lo muevo y me da impulso. El taekwondo es un arte marcial que yo puedo hacerlo, con el brazo izquierdo defiendo y con el derecho hago el ataque, como si tuviera los dos brazos.
De mayor quiero ser ciclista, voy a ganar más de cien medallas. Mi bici va a ser verde, y el casco de color negro.
MIGUEL ÁNGEL PEINADO LÓPEZ, 3ºB
Mensaje de Olga, escritora del Libro “Vivir Mola”
Esto es lo que Miguel Ángel ha escrito para el libro.
Tú ya sabes porque es tu hijo, que tienes un niño extraordinario. Y por otro lado, ya te lo habrán dicho alguna vez, como madre lo haces super bien porque escuchando a tu niño como me decía lo que quería escribir se nota el buen trabajo que has hecho como madre.
Todo un ejemplo eres para cómo educar con un desafío y que tu hijo sienta que todo es natural, es la vida misma y que es muy muy feliz.
No podía pasar sin decírtelo.
A cuantos de vosotros no os han dicho algo parecido desde que tenéis a vuestro pequeño “desafío”. Busqué en el diccionario la definición de esta palabra que me llamó tanto la atención: Tarea u objetivo difícil con que alguien se enfrenta.
¿No os parece significativa esa palabra?. Para mí cuando amputaron el bracito de Miguel Ángel la tarea no era difícil, era imposible. Pero qué equivocada estaba, cuanta fuerza me hizo salir del agujero en el que me sentía para poder llegar a saborear el fruto de tanto esfuerzo. El desafío me hizo más capaz.
Os preguntareis quien es Olga. Pues bien, Olga Fernández es la mamá de un compi de Miguel Ángel, es escritora y sobre todo es una maravillosa persona que piensa que “Vivir Mola”, que todo es más sencillo de lo que parece, y que no hay drama cuando ves a los desafíos como un aprendizaje. Y que cuando eres niñ@ no pesan tanto las circunstancias, ni las voces ajenas, ni la mochila de experiencias.
Olga un día pensó en que fueran los niños del cole de sus hijos los que escribieran en esta ocasión, que son los que inspiran al mundo. Este libro se llama “VIVIR MOLA POR Y PARA NIÑAS Y NIÑOS”. Es un manual de vida, de hacer lo que parece complicado sencillo, porque los niños y niñas comparten con nosotros soluciones a los problemas que tiene el mundo. Ayuda al lector dándole herramientas para que sea más feliz y que su vida también mole.
Además, el propósito es doble porque el que adquiere este libro está donando todos los beneficios a AFANIP, ACANSA Y CAPAZ.
Creo que ha sido un gesto muy generoso por su parte y la del cole, y os invito a disfrutar de su frescura y de la pasión con que se ha hecho.